NUESTRA HISTORIA

Etapas y momentos más significativos de la Entidad

1987-1990 -Inicio e impulso del Servei de la Infància i les Famílies Quatre Vents (SAIF).

Se inicia con la cobertura legal de la Fundación Sant Pere Claver. El objetivo era dar respuesta a la insuficiente y precaria situacion de los hijos e hijas de las mujeres que ejercían la prostitución en el barrio del Raval en horario tarde-noche.

La finalidad era configurar un espacio de intervención social basado en la atención socioeducativa de la infancia en situación de vulnerabilidad. Desde un primer momento se consideró fundamental la implicación y el compromiso de la familia en la atención y el cuidado de sus hijos e hijas.

Ganar el concurso del Ayuntamiento de Barcelona “Faci Vostè d’Alcalde”, ayudó e impulsó el inicio del proyecto.

1990-91 Ampliación del proyecto y consolidación

El Ayuntamiento de Barcelona cede el local de la calle Sant Pau, 52. Supone una ampliación y mejora de nuestra respuesta a las necesidades familiares.

La creciente demanda de plazas hizo que nos adaptáramos a las necesidades reales de la infancia y la familia, a ser sensibles a los cambios y problemáticas sociales que surgían y que golpeaban con crudeza y urgencia. Todo ello provocó la necesidad de ampliar el horario a 24 h, de lunes a sábado.

1992-2002 Expansión y nuevos proyectos en beneficio de la infancia y la familia.

Se inaugura el primer piso de acogida para mujeres con hijos/as sin recursos económicos y sin vivienda.

Se inaugura el maternoinfanil, espacio para las mujeres y sus hijos/as.

Se abre el comedor Quatre Vents, para niños y niñas que no estan en el centro y que sus padres no pueden acceder a la alimentación que necesitan para su buen desarrollo.

2003-07 Crecemos y nos constituimos como Fundación Quatre Vents.

Nace en el mes de noviembre una nueva fundación legalizada con el nombre de FUNDACIÓ QUATRE VENTS, Fundació privada. Desde 1987 hasta la actualidad. Anteriormente su funcionamiento estaba bajo la cobertura de la Fundació Sant Pere Claver.

– Se inicia el curso del SAIF en la calle Om, 3, local cedido por el Ayuntamiento de Barcelona. Se mantiene la sede social en calle Sant Pau, 52.

– Inicio del Servei d’Atenció per a la Integració Social Progressiva de la Família en situació d’exclusió social NOU HORITZÓ. Su finalildad es la integración progresiva en la sociedad de las personas sin recursos y/o con carencias económicas, especialmente mujeres con hijos/as.

2007- Actualidad

Se inicia COMPARTIM EL JOC, espacio para madres y padres con hijos e hijas. Abierto al barrio

Se abre la LLAR DE RECUPERACIÓ, para niños y niñas enfermos (nos referimos a enfermedades comunes), para que la madre sin familia ni red social a su alrededor pueda continuar trabajando mientras su hijo está atendido adecuadamente.

Inicio del PROJECTE ALBA, un proyecto piloto que pretende ofrecer a madres con hijos/as menores de tres años, sin recursos económicos y sin accceso a ninguna prestación, una ayuda económica mensual a cambio de participar 4 horas diarias en la formación y actividades con sus hijos/as en el centro.

Contador visitas: 625